Tag browsing: MeeGo

MeeGo Developers site (Beta)

December 8th, 2010

Ya es posible acceder a una preview de la nueva y renovada sección para desarrolladores en meego.com, comparado con el actual sitio, el nuevo diseño es mucho mas limpio, ordenado y fácil de navegar.

Para acceder al sitio solo necesitan visitar http://developer.meego.com y utilizar el usuario meego y el password developer para ingresar, si lo desean, pueden seguir el estado del proyecto o reportar algún bug aquí

developers.meego.com – Homepage

developers.meego.com Homepage

developers.meego.com – Community Resources

developers.meego.com  - Community Resources

Community No response

Novedades desde la MeeGo Conference 2010

November 17th, 2010

MeeGo Conference 2010 ready!
Photo Credits: Quim Gil – Photo License: AttributionShare Alike Attribution, Share Alike

Entre ayer y hoy en Dublin se llevo a cabo la MeeGo Conference 2010, con un concurrencia de mas de 1000 developers y con muchas novedades desde el principio, quizás la noticia mas importante la dio AMD anunciando su ingreso al proyecto, algo lógico de cara al próximo lanzamiento de sus procesadores AMD Zacate orientados al mercado de la netbooks, mercado en el cual Intel quiere empezar a posicionar a MeeGo el año que viene.

También se hizo el anuncio de que para el próximo año se van a realizar dos MeeGo Conferences las primera de ellas en Mayo en San Francisco que va a estar orientada a los partners de hardware y la segunda se realizara a finales de año y estará enfocada en los developers, ademas de estos anuncios se pudieron ver los planes para las próximas versiones de Qt y Meego.

Pasando a las charlas, la temática ha sido variada, tocando todas las versiones de MeeGo (Netbook, Handset, Connected TV e IVI) y por suerte todas ellas han sido grabadas, en este momento ya se encuentran disponibles los vídeos de casi todas las charlas dadas el Día 1 y próximamente estarán disponibles las del Día 2, pueden ver el listado de las mismas aquí, para ver los vídeos o bajar los slides solo hagan click en la charla de su interés, sino pueden ir a la pagina de la Linux Foundation donde también se han subido los vídeos.

Como verán, la comunidad y las empresas que giran en torno de MeeGo no paran de crecer, así que les dejo algunos links con recursos por si están interesados en investigar mas y probar MeeGo.

Community , , , , No response

Meego Architecture Overview

July 20th, 2010

Meego nace de la unión de los proyectos Moblin (Intel) y Maemo (Nokia) además cuenta con el auspicio de la Linux Foundation, lo que asegura que sea 100% OSS compliant, esto ultimo sumado a la política de upstream first para mantener una constante compatibilidad con el kernel de Linux, le esta trayendo algunos dolores de cabeza a Intel, que tiene problemas para integrar los drivers de sus chipsets GMA500 y del próximo GMA600 por una incompatibilidad de licencias.

Meego es la concreción del viejo dicho que dice, se juntaron el hambre y las ganas de comer, por una lado tenemos a Intel, que ve que el segmento mobile no para de crecer y a ARM y sus derivados llevarse la mayoría de las ganancias y el marketshare, por el otro lado esta Nokia, que ya había empezado a despegarse de Symbian con Maemo, pero que necesita acelerar el paso y tener un OS que le sirva para entrar en otros mercados (tablets, netbooks) como así también tener un plan B, por si el barco Symbian se termina de hundir en el segmento de los smartphones high end.

Arquitectura

Meego es una distro Linux, cuya arquitectura a grandes rasgos se divide en 3 capas, OS Base, Middleware y UX.

MeeGo Software Architecture Overview

OS Base

Esta capa esta constituida por la HAL y un kernel Linux, a diferencia de Android, Meego sigue una política de upstream first que lo mantiene sincronizado con las ultimas versiones de el kernel Linux, esto permite adoptar fácilmente nuevas versiones del kernel dentro del proyecto, sino que también obliga a los fabricantes de hardware a que se encarguen de todo el proceso de inclusión de sus drivers en el kernel.

Middleware

En esta capa corren a grandes rasgos:

Meego API

La Meego API esta basada en QT 4.6.x (al día de hoy, pronto se estara dando soporte a la versión 4.7), además se están desarrollando complementos como MeeGo Touch Framework, MeeGo Web Runtime (permite crear aplicaciones nativas usando HTML, CSS y Javascript) y Qt Mobility (un set de librerías con funciones y componentes especialmente desarrollando para se usados en ambientes mobile)

UX

Meego fue pensado desde un principio para ser usado en una gran variedad de dispositivos (netbooks, smartphones, tablets, televisores y automóviles), en esta capa corre una User Interface especializada para cada uno de ellos.

Hasta el momento han sido liberas las versiones 1.0 de Meego para Netbooks y una Alpha (muy alpha) de Meego para Smartphones.

 MeeGo Handset Day1 Developer Preview and MeeGo v1.0 for Netbooks

Herramientas y Ambiente de Desarrollo

Aunque la idea de Nokia es usar QT para todo, aun quedan algunas aplicaciones GTK en Meego (por ejemplo Banshee) resabios de su pasado como Moblin, no esta en los planes desterrar a GTK del entorno, sino impulsar a QT para que tome una posición mas relevante, para ello Nokia provee de QT Creator y los SDKs necesarios para comenzar ya mismo a desarrollar, también Novell se esta sumando a la fiesta con su propio sabor de Meego y el consiguiente soporte para Mono.

Recursos

Architecture , , , No response