Category: Opinion

Adriano Olivetti

May 11th, 2014

Hoy leyendo a Mariano Amartino en uberbin, me tope con el texto de la carta que Jack Ma (fundador de Alibaba) le envió a sus empleados antes de hacer la IPO mas grande de la historia, leyendo la carta me di cuenta que la forma de pensar de Jack Ma tenia muchos puntos en común con la forma en que veía el mundo y la actividad empresarial Adriano Olivetti, por esto mismo, si les gusto la carta, les recomiendo ver la biopic que RAI Italia produjo hace unos meses sobre Adriano Olivetti y un documental de History Channel sobre la Olivetti Programma 101, la primera computadora de escritorio producida comercialmente, la biopic puede dar la impresión de querer crear una visión idealizada de Adriano, pero si se ponen a investigar mas sobre la vida de Adriano Olivetti, se darán cuenta que era un tipo que estaba y sigue estando en muchas cosas adelantado a su tiempo.

Adriano Olivetti “La forza di un sogno” – Episodio 1

Adriano Olivetti “La forza di un sogno” – Episodio 2

Programma 101: La máquina que cambió el mundo

History, Opinion, Personal No response

Metamorfosis

September 3rd, 2013

Nokia Morph

Elop se fue y se llevo con el las divisiones de Mobile Phones y Smart Devices a precio de saldo, como dice Tomi Ahonen, el cáncer ya no esta, pero extirparlo casi le cuesta la vida al paciente, podría haber sido peor, pero Nokia ha sobrevivido, mas chica, con divisiones que no dan perdidas y con algo de dinero en el banco, imposibilitada de vender smartphones con su marca hasta 2016, pero pudiendo usar la marca en cualquier otro tipo de dispositivos o servicio, esta limitación puede convertirse en una motivación extra para buscar nuevas áreas en las que aplicar las tecnologías que el NRC ha estado desarrollando por años en ámbitos distintos a los que Nokia apuntaba hasta ayer, quizás estas tecnologías y conceptos experimentales le permitan a Nokia poco a poco volver a ser lo que fue y mucho mas; se que todo esto puede sonar demasiado optimista, pero ante Nokia soy débil, mi primer Nokia lo compre en 1997, la mitad de mi vida he tenido un Nokia en el bolsillo o en la mochila, sus teléfonos me han acompañado en muchos momentos importantes para mi, he recibido llamados y mensajes con grandes noticias y alegrías, me ha permitido salir de problemas, con un 5310 le saque la primera foto a mi hijo, he pasado miles de horas desarrollando apps para ellos y cada mañana un Nokia me despierta, por estas y por muchas otras razones tantos personales como profesionales es imposible no sentirse triste ante lo que estaba pasando y culmino hoy, pero Nokia lleva 148 años adaptándose a los tiempos, la metamorfosis ya comenzó, esta en su ADN, elämä jatkuu…

Opinion, Personal No response

Futuro Imperfecto

June 21st, 2013

Hace exactamente dos años en Singapur, Marko Ahtisaari presentaba al mundo el Nokia N9, quizás el mejor teléfono desarrollado por Nokia, todo, desde el diseño de su hardware, como el software eran innovadores, el N9 es uno de esos pocos dispositivos que logran que el hardware y el software se complementen tan bien, que es imposible pensar que pueda existir el uno sin el otro, lamentablemente el que tendría que haber sido el dispositivo que marcaría el futuro de Nokia, nació muerto y sus restos terminaron siendo canibalizados por la misma Nokia y por muchos de sus competidores, ciertos aspectos del hardware fueron usados para la serie Lumia y muchas de las ideas y conceptos del diseño de la UI/UX acabaron en los Asha, BB10 y SalifishOS, un destino un poco triste para un teléfono que tenia todo para encaminar nuevamente a Nokia en el sendero del crecimiento, afortunadamente la herencia del N9 sigue vigente hoy, y el tiempo esta comenzado a demostrarle a Stephen Elop (al que ya le queda poco tiempo en Nokia) lo falto de visión y cobarde que fue.

Opinion, Personal , , , No response

El fin del principio y el principio del fin

June 14th, 2012

Junio 14 junto a Febrero 11 van a quedar en la historia como el principio y el fin de Nokia, en Febrero 11 se decreto la muerte de Symbian y se le puso fecha de vencimiento a MeeGo, hoy Junio 14, la victima fue Meltemi.

It is official - the dream of a great mobile product in Nokia Ulm is over.
@nkaratt
Naren Karattup

Hasta el día de hoy tenia esperanzas de que al menos con Meltemi, Nokia podía seguir adelante como una compañía semi-independiente, que podríamos seguir usando y desarrollando aplicaciones en un dispositivo móvil basado en Linux y otras tecnologías Open Source, que en un mundo en donde la tecnología cada día restringe mas al usuario, aun tendríamos dispositivos fácilmente hackeables y accesibles, todo eso se termino hoy.

Hoy es el fin del principio y el principio del fin para Nokia, la Nokia innovadora, la que conectaba personas por billones, es historia, de ahora en adelante la empresa llamada Nokia, salvo en el nombre ya no sera nada de lo que era hasta hoy, les deseo lo mejor, pero no cuenten conmigo, su futuro basado en Windows Phone no es lo que yo quiero, su nueva visión es incompatible con mis valores y mis ideas de lo que debe ser y hacer un dispositivo móvil.

Por mi parte seguiré desarrollando, apoyando y ayudando a la comunidad que gira entorno de Symbian, Maemo y MeeGo/Harmattan, los cuales aun nos pueden brindar muchos años de diversión, aprendizaje y satisfacciones, por ultimo vaya mi respeto y agradecimiento a todos aquellos que trabajaron hasta el día de hoy en Nokia y que pelearon y trataron hasta ultimo momento de crear algo nuevo, original y valioso.

Announcements, Opinion, Personal , 1 response

Tizen Developer Conference 2012 – Días 2 y 3

May 10th, 2012

En el segundo día de la Tizen Developer Conference 2012 durante la “verdadera” keynote que ofrecieron Imad Sousou y Jong-Deok Choi se pudo saber mas acerca del prototipo que todos los asistentes se van a llevar a casa, también se develo el roadmap, por lo cual ahora sabemos que la versión 2.0 de Tizen (nombre código Magnolia) estará disponible para finales de año y también hubo tiempo para demos, en donde el principal foco estuvo en HTML5 lo que fue una constante durante toda la conferencia.


Photo Source: TizenTalk

El resto de las charla tanto las del día 2 como las del día 3 se centraron y dejaron bien en claro que HTML5 es la opción principal para el desarrollo de aplicaciones en Tizen y que la posibilidad de desarrollar de forma nativa esta en duda o en suspenso hasta la versión 2.0, por lo visto en las charlas, Tizen se esta posicionando como un OS carrier friendly, ofreciendo un core común, con una UX flexible, que puede ser personalizada a gusto por los operadores, con esta base los carriers pueden ofrecer dispositivos que hagan uso de sus propias tiendas de aplicaciones y servicios on the cloud, para así crear su propio “ecosistema”.

Dejar de la lado la posibilidad del desarrollo nativo hace que uno de los pocos puntos diferenciadores y una de las pocas ventajas comparativas que podía llegar a tener Tizen se pierde y queda posicionado al mismo nivel de Boot to Gecko, que ataca el mismo nicho; dispositivos HTML5 ready y fácilmente personalizable por los operadores.

Es paradójico ver como HTML5 que fue pensado y esta siendo impulsado como el gran estándar unificador, el que permitirá un mundo mas Open, se convierte en la herramienta perfecta para que los grandes creadores de contenidos, los operadores y los fabricantes de dispositivos puedan fácilmente crear sus jardines vallados.

HTML5 y Cloud Computing se están convirtiendo en una nueva clase de pensamiento único, todo en aras de la facilidad de uso, de la comodidad y de la seguridad, nuestros dispositivos móviles se están convirtiendo cada vez mas en terminales bobas, en donde las aplicaciones serán meros front-ends y tus datos estarán almacenados en algún oscuro rincón de un datacenter junto con el resto de tus archivos, ya que es mas barato poner un gigabyte on the cloud que en un dispositivo, ademas el continuo ida y vuelta de datos es una buena noticia para los operadores que cobran por ese trafico y para los creadores de contenido que en un futuro solo van a ofrecer sus productos por este tipo de canales, con mucho DRM y estúpidas restricciones, ya que para ellos, tu eres culpable de piratería hasta que se pruebe lo contrario (cosa que nunca pasa), todo un circulo vicioso, en donde todos ganan, menos los usuarios, aunque ellos crean que son los mayores beneficiados, ya que en su ignorancia, ceden su propiedad (archivos, datos, información) y privacidad, por una conveniencia del momento, para así poder seguir cómodamente insensibles.

Siento ser tan pesimista, yo en lo personal no tenia muchas esperanzas puestas en Tizen, a diferencia de MeeGo, Tizen no ofrece nada nuevo, ni nada que entusiasme y eso se nota mucho, la comunidad alrededor de Tizen es mínima, el trafico en las lista de correos es ínfimo, los comentarios en IRC no son muy alentadores y la visión que tenia el proyecto MeeGo de crear un sistema operativo Open Source tanto en el código como en el proceso de desarrollo, a Tizen le queda grande.

Announcements, Community, Events, Opinion , , , 2 responses